viernes, 8 de marzo de 2019

¿Que es el plan de acción?



¿Que es el plan de acción?


El plan de acción es una herramienta de planificación empleada para la gestión y control de tareas o proyectos. Como tal, funciona como una hoja de ruta que establece la manera en que se organizará, orientará e implementará el conjunto de tareas necesarias para la consecución de objetivos y metas.
La finalidad del plan de acción, a partir de un marco de correcta planificación, es optimizar la gestión de proyectos, economizando tiempo y esfuerzo, y mejorando el rendimiento, para la consecución de los objetivos planteados.
Resultado de imagen para que es el plan de accion




viernes, 1 de marzo de 2019

plan de desarrollo

Plan de negocio


Un plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación. Se emplea internamente por la administración para la planificación de las tareas, y se evalúa la necesidad de recurrir a bancos o posibles inversores, para que aporten financiación al negocio.
El plan de negocio puede ser una representación comercial del modelo que se seguirá. Reúne la información verbal y gráfica de lo que el negocio es o tendrá que ser. También se lo considera una síntesis de cómo el dueño de un negocio, administrador, o empresario intentará organizar una labor empresarial y llevar a cabo las actividades necesarias y suficientes para que tenga éxito. El plan es una explicación escrita del modelo de negocio de la compañía a ser puesta en marcha

Cuales son sus partes:
Resumen ejecutivo: El resumen ejecutivo es en realidad un resumen del plan de empresa. Es útil cuando un emprendedor está buscando inversores para su idea. El resumen ejecutivo es lo primero que leen los inversores y de ello dependerá que lean el resto del plan.

Descripción de la empresa: ¿En qué consiste el negocio? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Qué ofrece a los consumidores? ¿Dónde está su sede? Todas esas preguntas deberían quedar respondidas en la descripción de la empresa.

Productos y servicios: En esta parte se detallan todos los productos y/o servicios que ofrece la empresa.

Estudio de mercado: El estudio describe la utilidad del producto o servicio y quiénes serán sus potenciales clientes. Este estudio debe justificar muchas de las decisiones tomadas por la empresa, por ejemplo la ubicación del local.

Análisis de la competencia: Es importante analizar a fondo a la competencia. Consiste en ver quiénes son los competidores en tu nicho, qué estrategias siguen y cuáles son tus probabilidades frente a ellas.

Estrategia de marketing y ventas: Aquí se detallan los planes de marketing que se van a poner en marcha para vender y publicitarse. Por ejemplo, anuncios en prensa, creación de una web corporativa…

Organización: Una descripción de los integrantes de la empresa y sus funciones, desde la dirección hasta el personal raso.

Plan financiero: El plan financiero es uno de los elementos más importantes del plan de empresa puesto que de él depende la viabilidad económica del negocio. Se incluyen tanto la previsión de gastos (puesta en marcha y funcionamiento) como la previsión de beneficios.


.